Inicio
Noticias
Municipios
Con la presencia de referentes claves como Cristian Ritondo y Diego Santilli, el espacio de Juntos por el Cambio mantuvo el primer encuentro del año. También participaron legisladores e intendentes de Junín, La Plata, Lanus, Bahía Blanca y otros.
Dirigentes del PRO se dieron cita en Olavarría para participar del primer encuentro del año de la mesa provincial amarilla. Además de diputados, senadores e intendentes bonaerenses, se contó con la presencia de los cinco precandidatos a la Gobernación de Buenos Aires.
Cabe destacar que, hasta el momento, el espacio opositor se había reunido de manera remota en, al menos, dos oportunidades en lo que va de este año.
El encuentro cara a cara se realizó este viernes al mediodía y se llevó a cabo en el complejo hotelero “Rincón Soñado” de la localidad de Sierras Bayas, de Olavarría.
Donde, con el objetivo de limar asperezas internas y empezar a definir la estrategia electoral para disputarle la gobernación a Axel Kicillof, tocaron diferentes temáticas y compartieron un almuerzo.
El anfitrión del encuentro, Ezequiel Galli, posteó una foto del encuentro con el siguiente mensaje: "Primer encuentro presencial de la mesa provincial del PRO con este hermoso paisaje".
Primer encuentro presencial de la #mesaprovincial del PRO con este hermoso paisaje pic.twitter.com/xHyfAE8oSw
— Ezequiel Galli (@ezequielgalli) February 3, 2023
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, destacó que se reunieron "para analizar la coyuntura y problemas que les preocupan a los vecinos de la Provincia y las distintas alternativas de cara al armado electoral para este año".
Su par de La Plata, Julio Garro, manifestó que parte del temario se basó en "analizar la situación de los municipios bonaerenses", y en explicó que "tenemos el desafío de fortalecer la unidad del espacio para construir la mejor alternativa de gobierno que nos permita sacar la provincia y el país adelante".
En esa misma línea se expresó Néstro Grindetti, el frente del Municipio de Lanús, que contó que "analizamos la situación económica, social y política de la provincia de Buenos Aires".
El tema del Censo 2022 que tensionó los ánimos en los municipios amarillos, también estuvo incluido en el temario, al respecto, Héctor Gay, contó que " analizamos los datos del Censo 2022, en comparación con el 2010. La manipulación de datos perjudicó a varios municipios en el reparto de los recursos".
El mandatario bahíense, también dio cuenta haber incluido temáticas que afectan a su región y especificó que "hablamos sobre una serie de proyectos que tenemos por delante y expresé mi preocupación por el estado de la ruta provincial 51".
Sobre este último punto se explayó y manifestó que "la obra se encuentra paralizada", lo que le preocupata ya que "hubo varios accidentes y representa un riesgo para quienes circulan por ese sector".
Estuvieron presentes también Jorge Macri, Diego Valenzuela, Javier Martínez, Guillermo Montenegro, Javier Iguacel, Ramiro Tagliaferro, Martiniano Molina, Alex Campbell, Adrián Urreli, Christian Gribaudo y Alejandro Rabinovich, entre otros dirigentes.