Inicio
Noticias
Municipios
Hasta el 9 de junio los estudiantes bonaerenses del último año de secundaria pueden acceder a los viaje de 4 días y 3 noches por la Provincia. Cuáles son los pasos para anotarse.
La incorporación forma parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito. La inversión fue superior a los 2.000 millones de pesos. Los agentes tienen un contrato por seis meses. Cuáles son sus tareas y modo de trabajo.
Los municipios más afectados por los cortes de Edesur: Almirante Brown, Esteban Echeverría , Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Ezeiza, Quilmes y Presidente Perón. Localidades perjudicadas por la prestataria Edenor: Pilar, San Miguel, Tres de Febrero, Escobar, General San Martín, Hurlingham.
El lema que los impulsa es "Chillar: La autonomía es el camino". La localidad de Azul empuja desde atrás una idea que ya viene transitando por otros distritos de la Provincia. "En las ciudades cabeceras, las autoridades gobiernan de forma centralizada, postergando", se quejaron los vecinos organizados.
El plenario "Luche y Vuelve, Cristina 2023", tuvo la intención de llamar a militar por la candidatura presidencial de la vice. En un año electoral, con internas en el Frente de Todos entre cristinistas y albertistas, varios jefes comunales ya eligieron de qué lado de la mecha se encuentran.
El territorio bonaerense comienza a transitar hoy una nueva jornada de calor sofocante con máximas que en algunos casos llegarán a los 37 grados. Hay alerta roja por temperaturas extremas "muy peligrosas" en algunos distritos de la Provincia.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense gastó $149.600.000 para la compra de 3740 ventiladores. La concejala de Bahía Blanca, Soledad Martínez, denunció "Nuestra ciudad fue discriminada". Néstor Grindetti retomó la polémica por la transferencia de fondos de Educación a los municipios.
Anoche, manifestantes de ambos distritos cortaron las vías y prendieron fuego neumáticos en Ezpeleta para protestar contra Edesur. Más temprano, vecinos de Florencio Varela habían hecho lo propio en la estación Ardigó. Denuncian que en medio de la ola de calor, llevan 4 días sin luz y están "desesperados": "Nadie aparece para ver cómo estamos o qué necesitamos".