Elecciones 2025: qué bancas se renuevan en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires
Las ocho secciones electorales votarán legisladores. En total se elegirán 46 diputados y 23 senadores. Los representantes de la Cámara Alta serán elegidos en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima; y en las restantes para la Cámara Baja.
Las elecciones del 7 de septiembre se presentan como un acontecimiento crucial para la conformación de la Legislatura bonaerense, teniendo presenta que serán los últimos dos años de mandato de Axel Kicillof.
Actualmente, tanto en el Senado como en Diputados, el oficialismo prevalece con la cantidad de bancas, pero en ninguno de los casos accede a la mayoría absoluta.
Pero, además, es el partido que más lugares renovará en medio de un escenario donde la atomización del electorado, como ocurre en cada elección legislativa, se dispersa aún más. De la igual manera puede suceder con la oposición.
En total, 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado provincial. Detrás, el oficialismo que buscará mantener mínimamente lo que posee y una oposición, que pretende mejorar su posicionamiento de cara a las elecciones de 2027.
Serán cuatro las secciones electorales que elegirán diputados, y las cuatro restante senadores. En lo que respecta a la Cámara de Diputados, la Octava Sección (La Plata) renovará seis escaños; la Segunda y la Sexta renovarán 11 cada una; y la mayor de todas será la Tercera Sección, 18.
Actualmente la Cámara de Diputados (92 bancas) está compuesto de nueve bloques.
*El peronismo cuenta con 37 bancas, de las cuales 19 concluyen mandato: Maite Alvado, Juan Ariel Archanco, María Fernanda Bevilacqua, Naldo Brunelli, Fernanda Díaz, Enrique Dichiara, Susana González, Lucía Iáñez, Lucía Klug, Mariana Larroque, Berenice Latorre de Caro, Juan Martín Malpeli, Carlos Moreno, Liliana Pintos, Carlos Pluglelli, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri, Nicolás Russo y Facundo Tignanelli.
*El PRO pone en juego ocho de los 13 espacios: Fernanda Antonijevich, María Paula Bustos, Gustavo Coria, Martiniano Molina, Fabián Perechodnik, Julieta Quintero Chasman, Matías Ranzini (reelige) y Adrián Urreli. En la próxima elección el PRO formará alianza con La Libertad Avanza (LLA).
*En el Acuerdo Cívico-UCR-GEN renovará seis de sus siete bancas: Viviana Dirolli, Pablo Domenichini, Natalia Dziakowski, Claudio Frangul, Nazarena Mesías y Julio Pasqualín.
*El bloque UCR-Cambio Federal renueva cuatro de sus ocho legisladores: Emiliano Balbín, Anahí Bilbao, María Belén Malaisi y Claudio Rossi. Los sectores de la UCR van unificados.
*La Libertad Avanza buscará reponer cinco de las 13 bancas: Guillermo Castello, Fernando Campagnoni, Abigail Gómez, Sebastián Pascual y María Florencia Retamoso.
*La Coalición Cívica cuenta con tres bancas y renueva una: Maricel Etchecoin Moro.
*El partido Unión y Libertad, que posee seis bancas, renovará una: Constanza Moragues Santos.
*En el PTS-Frente de Izquierda Unidad la única banca vencerá el mandato: María Laura Cano Kelly.
*En igual condición está el MTS en el Frente de Izquierda Unidad con el diputado Guillermo Pacagnini.
Por su parte, en el Senado las cuatro secciones electorales que elegirán estos legisladores son la Primera (ocho), Cuarta (siete), la Quinta (cinco) y la Séptima (tres).
*El oficialismo cuenta con 21 legisladores y renovará 10 bancas: Eduardo Bucca, María Elena Defunchio, Gabriela Demaría, María Teresa García, Pablo Obeid, Gustavo Soos, Walter Torchio, Sofía Vanelli, Daniela Viera y Luis Vivona (reelige).
*El PRO posee nueve escaños y renueva cuatro: Aldana Ahumada, Yamila Alonso, Christian Gribaudo y Alejandro Rabinovich.
*La UCR-Cambio Federal dejará de contar con siete de sus ocho senadores: Alejandro Cellillo, Marcelo Daletto, Flavia Delmonte, Eugenia Gil, María Lorena Mandagarán, Ariel Martínez Bordaisco y Agustín Maspoli.
*La Libertad Avanza solo pone en juego una de cuatro: Daniela Reich.
*Derecha Popular juega la única banca: Joaquín De la Torre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión