Inicio
Noticias
Municipios
La comuna tiene 47 casos activos más los 44 del viaje que llegó hace una semana. El grupo de Pigüé tenía 46. Al llegar siguieron el aislamiento. El contingente, en total de más de 300 de diferentes colegios, presenta casi un centenar de casos positivos.
Héctor Gay de Juntos por el Cambio dijo que mantuvo “un importante intercambio de experiencias” con funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires por el retorno a la presencialidad. “A esta modalidad debemos concebirla como una regla”, enfatizó.
El tenista viajó para participar del Grand Slam pero permanece en cuarentena al igual que otros 70 deportistas por un caso positivo de Covid-19 detectado en un avión. "No nos limpian la habitación hace una semana y la de comida es de cartón", escribió en Instagram. Precisó que las ventanas están selladas "como en una prisión". Y denunció privilegios: Repudió el "silencio" de Nadal y sostuvo que "el balcón de Djokovic es más grande que nuestra habitación".
En los úiltimos diez días, en Bahía Blanca se registró un descenso de la ocupación de camas de terapia intensiva en un 20%. Sin embargo, los números no coinciden con el registro de contagios que aumenta a diario.
Los trenes de pasajeros volverán después de la temporada estival, entre marzo y junio. Así lo confirmó el jefe de estación de la localidad serrana, Marcelo García. Cuando quede habilitado, el tren desde y hacia Bahía Blanca tendrá paradas en Sierra de la Ventana, Laprida y Coronel Pringles. El servicio había sido suspendido en 2016 y dado de baja en 2018.
Comienza este martes y se extiende al menos hasta el viernes. El nivel violeta indica que "se esperan fenómenos que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social". En concreto el aviso comprende a Norte de Bahía Blanca - Oeste de Patagones - Oeste de Villarino - Puan - Zona baja de Coronel Pringles - Zona baja de Coronel Suárez - Zona baja de Saavedra y Zona baja de Tornquist.
El equipo bahiense perdió ante Atlético Güemes de Santiago del Estero, que venció por penales y consiguió el primer ascenso a la Primera Nacional. Villa Mitre se fue masticando bronca y se quedó con una sensación amarga producto de los dos errores groseros de la terna arbitral que cambiaron el destino del encuentro. Luego del partido, los hinchas del club "Villero" hicieron un banderazo en las puertas del club.
El grupo de positivos se dio entre estudiantes y coordinadores. No obstante habrá un total de 350 aislados por contactos estrechos que llegaron en micros separados.