Inicio
Noticias
Municipios
Verónica Magario manifestó cautela ante el retorno del ciclo lectivo 2021 en marzo. "Es difícil tener en un aula de 30 alumnos las distancias y los barbijos todo el tiempo", planteó la funcionaria de Axel Kicillof sobre el regreso a las aulas.
El municipio es considerado de “bajo riesgo” epidemiológico. Este miércoles 4 de noviembre comienza el paulatino retorno de alumnos locales a la presencialidad.
El Gobernador bonaerense se refirió al ciclo lectivo 2020, signado por la pandemia de coronavirus. "Todos queremos volver pero en condiciones que no se contagien los chicos, porque ya está demostrado que se contagian al igual que los adultos y que contagian también", señaló.
La extensión hasta abril podría para ser los estudiantes del último año de secundario. Mientras tanto en provincia la directora de Educación Agustina Vila recorrió los distritos del interior de "bajo riesgo" que retornaron a la presencialidad en forma limitada con alumnos desvinculados: Alberti, Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí y Puan. Vila aseguró que "la experiencia es muy positiva" y "permite continuar mejorando el acompañamiento a los municipios bonaerenses que se vayan sumando".
La Institución Municipal de estudios superiores sumó carreras como nutrición, programación y diseño e indumentaria textil, entre otras. La preinscripción se puede realizar de manera online.
Desde la gestión provincial le confirmaron al intendente de Juntos por el Cambio, Javier Olaeta, que su distrito puede retornar de manera progresiva a las aulas a partir del 9 de noviembre.
Además Tres Lomas y Carlos Tejedor comenzaron este miércoles. Como establece el protocolo en prinicipio asisten alumnos con falta de vínculo durante este periodo de no presencialidad. En total en Daireaux serán 340 alumnos. "Nos nos vamos a encontrar con la escuela que teníamos en marzo", remarcó la inspectora distrital, Andrea Doval, sobre los protocolos a seguir.
El distrito de Alberti fue uno de los primeros en volver a clases aunque solo para revinculación escolar de quienes se perdió contacto y por ahora en la zona urbana. Los gremios se manifestaron en contra en un principio. La comuna garantizó la protección y seguridad para el trabajo de los docentes y la asistencia de los chicos. Nancy Rava, secretaria general del gremio docente Udocba en Alberti, dialogó con Lanoticia1.com.
La última comuna en confirmar casos evaluará la semana que viene si vuelve a la presencialidad de las clases. Espera los resultados de un operativo Detectar y evaluar la situación epiemiológica.