Inicio
Noticias
Municipios
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia tendrá que informar en quince días la cantidad de días de clase no dictados por la ausencia de docentes en 36 escuelas provinciales. Así lo resolvió la Suprema Corte de Buenos Aires en su primer fallo favorable al acceso a la información pública. La acción de amparo había sido iniciada por la ADC en 2007.
Desde hace ya unos días en las distintas librerías de la Provincia comenzaron a recibir las litas de precios con incrementos. Los productos de menor calidad son los que más aumentaron durante el año.
Desde Educación destacaron el inicio anticipado de las paritarias y la recomposición salarial en enero y febrero. Esperan que el ciclo lectivo inicie en tiempo y forma. Los docentes aún no recibieron una propuesta formal sobre aumentos para este año. Volverán a reunirse el próximo lunes.
La Directora general de Cultura y Educación destacó la voluntad del Gobierno de dialogar con los docentes. Informó que en la reunión paritaria del miércoles la Provincia hizo "simulaciones de cómo seguir recomponiendo el básico" de los maestros. El 9 de febrero hay una nueva reunión para discutir aumento de sueldos.
El Gobernador presentó en La Plata el "Operativo Escuelas", que contempla mejoras edilicias y equipamiento para las instituciones educativas. La Provincia trabajará en conjunto con el Gobierno nacional, los gremios, los consejos escolares, distintos organismos de gobierno y los municipios. También presentaron el menú del Servicio Alimentario Escolar que incluye un desayuno nutritivo para los alumnos. El comienzo de clases está programado para el 2 de marzo.
El curso se imparte por internet durante dos meses a estudiantes de todo el mundo. La BNE es un método para lograr salud física y emocional mediante el abordaje de la emoción oculta asociada a la enfermedad o disonancia conductual, como adicciones, violencia o conductas antisociales favoreciendo la curación. En Argentina cuenta con el aval de la Universidad de Rosario.
El Presidente de la Cámara de Diputados aseguró que "nuestro desafío es que la Argentina se consolide como patria educadora". El legislador destacó que "el docente es el corazón de nuestros sueños". "Aspiramos a formar un Fondo de Sustentabilidad Educativa a largo plazo con las regalías provenientes de la explotación hidrocarburífera", adelantó el precandidato a Presidente por el Frente Para la Victoria.
La falta de Verificación Técnica Vehicular figura como la principal infracción. Lo sigue la circulación con carné de conducir vencido y la falta de luces bajas encendidas. En total retuvieron 721 licencias. Los controles fueron realizados en rutas que van a la Costa Atlántica.
Los educadores de la Provincia aceptaron la cifra de 248 pesos al básico y 300 de forma no remunerativa para los meses de enero y febrero. Habrá un nuevo encuentro el próximo 28 de enero. De esta forma a Daniel Scioli le da un respiro que le promete un inicio de ciclo lectivo en tiempo y forma.