02/02/2023 19:28 Hs.
Condena por el crimen de Lucio Dupuy: repercusiones en la política bonaerense

Legisladores bonaerenses de San Miguel, Bahía Blanca, La Plata, Merlo, San Fernando, Zárate se expresaron en redes celebrando la sentencia para la madre de Lucio y su pareja. Las primeras reacciones vinieron del espacio de Juntos por el Cambio. El ministro de Justicia, Julio Alak, firmó un convenio con su par en Nación para reforzar la asistencia a las víctimas.

A- A A+

Este jueves se conoció el veredicto que declaró culpables a Magdalena Espósito Valenti y a su novia, Abigaíl Páez, por el asesinato de Lucio Dupuy. Un caso que despertó polémicas, no sólo por la atrocidad del crimen, sino que también se puso en debate el rol del feminismo.

Los políticos bonaerenses reaccionaron celebrando la condena, aunque cabe aclarar que, en las primeras horas de conocida la sentencia,  las manifestaciones vinieron del espacio de Juntos por el Cambio y el radicalismo.

El presidente de la UCR Buenos Aires, Maximiliano Abad, expresó su solidaridad con la familia del niño y apuntó al sistema judicial: "Con el caso Lucio Dupuy, la Justicia llegó tarde y de manera errónea".

 

El diputado provincial, Daniel Lipovetzky, expresó que "Hoy se hizo justicia por Lucio Dupuy. Es imposible digerir el horror que le hicieron vivir, pero ojalá esta sentencia traiga algo de paz y sea una gota de consuelo para su familia", y finalizó: "Esto no puede volver a pasar nunca más".

 

El senador provincial, Joaquín de la Torre, habló de una "sentencia ejemplar a las asesinas de Lucio Dupuy": "Y espero que algún día aprendamos que los discursos de odio son muy peligrosos".

Y tomando posición en el debate sobre las discusiones de género afirmó: "El odio al hombre que promueve el feminismo radicalizado terminó en esta triste muerte".

 

El diputado, Alex Campbell, eligió postear un video donde se ve a familiares y allegados a la familia de Lucio manifestándose en las calles pidiendo Justicia.

 

La diputada provincial, Sandra Paris, manifestó que "nos interpela en el trabajo que debemos hacer desde la legislación y la gestión para mejorar las áreas de prevención y asistencia a las infancias en la Argentina".

 

Cabe destacar que la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto que impulsa la "Ley Lucio" para que los docentes y médicos puedan denunciar casos de maltrato infantil.

La senadora por la Sexta, Nidia Moirano, expresó que "Con sus asesinas declaradas culpables y a la espera de la sentencia final, espero que esta condena traiga algo de consuelo a la familia", junto a una imagen de Lucio.

 

La senadora por la Cuarta, Érica Revilla, apuntó a la jueza que entregó al niño en custodia a la madre: "La jueza que le entregó la tenencia a la madre sin contemplar el bienestar del niño, la escuela y los médicos que lo atendieron son parte de la negligencia del Estado".

La diputada bonaerense, Catalina Buitrago, tomó postura en el debate sobre el rol del feminismo y destacó que "esto confirma una vez más que LA VIOLENCIA NO TIENE GENERO, y que la única "perspectiva" que se debe aplicar es la de JUSTICIA".

 

La senadora por la Quinta, Flavia Delmonte, manifestó su solidarida con la familia y expresó que las "asesinas ya tienen la condena que se merecen".

 

La senadora por la Primera, Aldana Ahumada, manifestó su total repudio para con las condenadas: "Nada va reparar su falta pero espero que las culpables se pudran en la cárcel ".

 

Entre los intendentes cambiemistas, el que se manifestó fue el mandatario de Lanús, Néstor Grindetti, que dedicó un hilo de Twitter en el que apuntó al sistema judicial: "Ni la justicia, ni las autoridades involucradas, hicieron nada. Solo hubo negligencia y abandono. A Lucio lo mataron de la forma más cruel".

También se refirió al marco legislativo y expresó que "es vital comprometerse, es imprescindible que la justicia actúe de la manera que tiene que actuar y que las leyes amparen a nuestros hijos". 

"UN HECHO SEMEJANTE NO PUEDE OCURRIR NUNCA MÁS", expresó y finalizó: "Hoy el mundo es un poco más justo, aunque nada nos va a devolver a Lucio".

Si bien el oficialismo no se manifestó respecto a la condena, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, compartió esta tarde, las imágenes de un encuentro con su par en Nación, Martín Soria, con quién firmó "un convenio para reforzar la asistencia integral a víctimas de delitos, y a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual".

 

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Foto: Télam

Funcionarios relacionados

Diputado Provincial
5° Sección, General Paz
Ministro de Justicia
Buenos Aires
Intendente
3° Sección, Lanús
Ex Diputado Provincial
2° Sección, Zárate
Senador Provincial
4° Sección, General Arenales
Diputado Provincial
Buenos Aires, 7° Sección
Senador Provincial
1° Sección, San Miguel
Diputado Provincial
1° Sección, San Fernando
Senador Provincial
6° Sección
Diputado Provincial
1° Sección, San Miguel
Senador Provincial
5° Sección, La Costa
Senador Provincial
Buenos Aires, 1° Sección