Inicio
Noticias
Municipios
El gobierno bonaerense se reunirá este mediodía con los judiciales en la antesala de la paritaria de los trabajadores de la salud que se llevará a cabo el jueves. Desde la Asociación Judicial Bonaerense reclaman un aumento "que permita equiparar la inflación de 2020” y la restitución del 3% de antigüedad.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense recibirá este viernes a un grupo de familias que fueron desalojadas de un predio de Guernica en octubre. "Estamos con el proceso administrativo de generar la tierra", señaló el funcionario de Axel Kicillof. Los usurpadores ayer cortaron Puente Pueyrredón y hoy marcharán en La Plata.
Ocurrió esta mañana durante una movilización de los trabajadores de la Salud frente a la sede del gobierno porteño. En plena protesta, el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía sufrió una descompensación y fue asistido por su colegas. Luego fue trasladado al Hospital Penna donde finalmente falleció.
El incremento se aprobó por unanimidad. El salario mínimo docente garantizado durante el 2020 logra que supere la inflación, destacaron. Asimismo duplica el incentivo docente entre marzo 2020 y febrero 2021 mediante la prórroga del pago de la suma extraordinaria.
En medio de la pandemia, los profesionales de la salud realizan una medida de fuerza este miércoles en reclamo de aumento salarial, entre otras cuestiones. La huelga será por 24 horas.
Cicop ya venía llevando adelante protestas en distintos formatos pero ahora directamente resolvió ejecutar un cese de actividades. La medida de fuerza se concretará este miércoles en los 80 hospitales públicos bonaerenses. La huelga irá acompañada con acciones locales y regionales. Cicop reclama aumentos salariales "para salir de la pobreza" y rechazan la prohibición de licencias: "Hay compañeros y compañeras que hace más de un año y medio que no se toman vacaciones".
Así lo anunció el Intendente Lisandro Matzkin. Acompañado por referentes sindicales, informó que el acuerdo se concretó a través del trabajo que viene realizando la Mesa de Diálogo. Será de 5% en noviembre, diciembre, enero y febrero y habrá una nueva reunión en marzo. Además se pagarán dos bonos de 3000 y 2000 pesos entre fin de año e inicios de 2021.
Trabajadores municipales de todo el país se movilizan este jueves en una caravana de automóviles hacia el Obelisco porteño, en rechazo a "la precarización laboral" y en reclamo de "un Consejo Nacional que garantice un piso mínimo salarial". El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales, Rubén "Cholo" García, reclamó "que se resuelvan los problemas del sector, incluyendo el tema salarial".
El Sindicato de Trabajadores Municipales de General Pueyrredón se declaró en estado de alerta y movilización por "a falta de respuestas" a su reclamo de recomposición salarial y alertó que en caso de que no haya una respuesta favorable en las próximas 48 horas, iniciarán medidas de fuerza.