Informes

Elecciones 2011: Chubut, Salta y el voto electrónico por la transparencia

Los resultados de las elecciones ya no dependen de la buena voluntad del llenado de una planilla sino de la transparencia que permite la visión on line del recuento. Agosto y Octubre serán decisivos para la Argentina. Los casos de Das Neves y Urtubey como emblema del viejo y el nuevo sistema.

Elecciones Salta 2011: Los resultados

Urtubey festejó y agradeció el apoyo de Cristina. Triunfó con más del 57% de los votos. Olmedo reconoció la derrota y se mostró contento con el 26.43 %. Tercero quedó Waymar. Los intendentes en varios distritos fueron sorpresa. Las colectoras afianzaron la lista que bendijo Fernández de Kirchner y anticipan la importancia de las mismas en las elecciones bonaerenses.

Elecciones Salta 2011: Urtubey y Olmedo se enfrentan por la gobernación

40 listas y 8 candidatos son los números centrales en esta elección. La fórmula Urtubey y Zottos que gobierna la provincia aparece como la favorita. En segundo lugar el diputado nacional Olmedo y Biella Calvet, y terceros Wayar-Guaymás. 30 por ciento del padrón vota con la boleta electrónica. 

A 15 años del motín de Sierra Chica, el más sanguinario de la historia

El motín en el penal de Sierra Chica comenzó el 30 de marzo de 1996. Duró ocho días. Una historia de la rebelión encabezada por los conocidos como "Los 12 apostóles". Asesinatos, torturas, canibalismo y negociadores rehenes, que cambiaron la historia penal para siempre.

Elecciones Chubut: El día que Néstor Kirchner ignoró a Das Neves

El fallecido ex presidente fracturó al PJ chubutense en un viaje realizado en la primera quincena de julio de 2009. En silencio, Kirchner sedujo al actual candidato del FpV e intendente de Puerto Madryn, Eliceche, que hasta entonces respondía a Das Neves. Enfurecido, el actual gobernador, nunca perdonó su corrimiento a las filas K. Kirchner una vez más había cambiado la historia.

Terremoto y tsunami en Japón: Relato de un bonaerense que pudo regresar

Juan Walker integraba una delegación de la empresa Arcor que fue a recibir un premio al país asiático. En el momento del sismo estaba en Tokio, en un barco, y pudo percibir el temblor. Protagonizó el intenso desplazamiento de personas por la capital japonesa y relató su experiencia y temor por la explosión nuclear ya que no se exhibían imágenes y había poca información.

Expoagro: Políticos en campaña en la muestra del campo

La feria es la más importante del sector agropecuario. En un año electoral, los políticos no quisieron perderse la ocasión y desfilaron durante los 4 días que duró la exposición. El oficialismo estuvo representado por el Gobernador Scioli y el Ministro de Agricultura de la Nación, Domínguez. De la oposición, no faltó nadie.

Expoagro 2011: Todo lo que hay que saber para estar en la muestra

La megamuestra a campo abierto que tiene lugar en el corredor productivo Baradero - San Pedro, tendrá lugar entre el 2 y 5 el de marzo inclusive. Cientos de expositores ofrecen sus productos y servicios. Clarín y La Nación organizan la exposición.

Intendentes a favor y en contra de las listas colectoras

Los Jefes Comunales expresaron su opinión respecto a esta cuestión que divide al justicialismo. Scioli no quiere que el gobierno nacional habilite a Sabbatella como candidato en la boleta de Cristina. Algunos intendentes se animan a levantar la voz, la mayoría de ellos contra las colectoras tanto en el conurbano como en el interior.

Pages