Inicio
Noticias
Municipios
Hay que remontarse a diciembre o junio del 2020 para constatar una cantidad de contagios por coronavirus similar a la registrada este domingo 15 de agosto. A nivel nacional se puede hacer la misma comparación. Los números son similares pero los contextos epidemiológicos, diferentes.
La empresaria bahiense, Mabel Maneiro, compensó la nula actividad turística con la gastronomía. “Es Maneiro Coffee and Travel porque la idea es seguir vinculados con el turismo”, explicó a LaNoticia1.com. Contó cómo surgió la idea, qué pasa con el rubro de viajes en pandemia y su lanzamiento político por un partido vecinalista. “Así como proyecto en mi actividad privada lo voy a hacer por la Ciudad, los vecinas y vecinas”, afirmó.
Desde Juntos por el Cambio denuncian que 118 vecinos esperan hace 6 meses que Provincia envíe los pases para viajar gratis en transporte público. "No quiero creer que el retraso se debe a que somos un distrito de Cambiemos", apuntó la concejal Romina Buzzini a LaNoticia1.com, quien aseguró que "no hay respuestas del Gobierno". El Subsecretario de Transporte, Alejo Supply, salió a responder ante nuestros micrófonos y desmintió la situación. "La gestión de Kicillof no hace política con los discapacitados", disparó.
Son de Moreno e hicieron una versión bonaerense del clásico TEG. “La mesa en general es un espacio para compartir ideas”, expresó Luca a LaNoticia1.com. Cómo vivieron la exposición mediática, el llamado de la empresa de juegos YETEM, la discusión política en formato lúdico y la nueva versión que preparan pero “solo para la familia”.
Un hecho ocurrido anoche en el Comando de Patrullas dejó en evidencia el malestar por el recargo en las horas CORES que los policías cumplen de manera obligatoria. "Con 18 horas nos están matando porque nos dormimos arriba de los patrulleros", reclamó un efectivo. Desde el Ministerio de Seguridad aseguraron a LaNoticia1.com que no se trató de una sublevación, aunque confirmaron sanciones y la remoción de un jefe de turno. Consultado por este medio, un comisario confesó que "aumentaron las denuncias" pero que en las dependencias cuentan con "menos personal".
Raquel Torres es de Campo Tongui, en Lomas de Zamora. Debió sufrir la muerte de dos hijos y, para aliviar su pena, en 2018 creó un merendero donde hoy asiste a más de 200 chicos. Descubrió que en Desarrollo Social el comedor figura a nombre de otra mujer que "robó datos y fotos de Facebook". También advirtió que los subsidios enviados desde Nación eran cobrados por un dirigente del Movimiento Evita. "Usaron nuestras fotos y nuestro nombre y se quedaban con la plata. Hice la denuncia y no pasó nada, los políticos se cubren entre ellos", disparó en declaraciones LaNoticia1.com.
LaNoticia1.com había contado en abril la desconocida historia de Cristian Martín. Durante meses puso a disposición su camioneta, un chofer y combustible para trasladar a los abuelos de su pueblo, Facundo Quiroga, hasta el centro de vacunación más cercano, ubicado a más de 100 kilómetros. Luego de transportar a 97 personas, el edil logró que la Provincia instale un vacunatorio en su localidad. "Es una alegría inmensa", celebró el ruralista ante nuestros micrófonos.
La gestión de Axel Kicillof determinó que el AMBA pase a fase 3 tras un descenso en la curva de contagios. Eso implica el regreso a la presencialidad educativa, extensión de horarios comerciales y aforo interno en rubros como el gastronómico. Esa caída de casos no es acompañada por la curva de fallecidos que está en ascenso.
Este miércoles el mandatario tuvo que salir a pedir disculpas por sus dichos durante un encuentro con el presidente español que desató un cortocircuito internacional. En un año y medio de gestión, Fernández pareció emular al personaje de Peter Capusotto y ya le pidió perdón al gobierno chileno, mexicano y brasileño. También se excusó con los médicos, con Jonatan Viale, con Nora Cortiñas, con Jorge Macri, con Viviana Canosa y hasta con Ricardo Caruso Lombardi.