Inicio
Noticias
Municipios
Familiares concentrarán en tribunales para que no liberen a los policías que mataron a la adolescente en Miramar en 2001. "No podemos permitir que estos femicidas puedan caminar libremente por las calles", dijo Gustavo Melmann, padre de la víctima.
Pertossi dijo que en ningún momento le pegó a Fernando Báez Sosa, ni que participó en ningún plan. En la misma línea se expresó el otro integrante del grupo. Los alegatos, paso previo a la sentencia, serán el 25 y 26 de enero.
Se trata de algunas de las 23 viviendas que se encuentran en el Municipio de Bolívar, correspondientes al programa Casa Propia impulsado por el gobierno. Tras una negociación con los ocupantes, los mismos abandonaron el lugar por voluntad propia.
Silvino Báez planteó: "Le digo a la sociedad que Fernando es la única víctima, le rompieron la cabeza". Por su parte, Graciela aseguró que, al momento de la declaración de Pertossi, tuvo que retirarse de la sala porque se descompuso.
Fue visto por última vez el 23 de septiembre de 2021, en la mencionada ciudad bonaerense. Mide aproximadamente 1,75 metros, tez morena, cabello corto oscuro, con ondas y bigotes. Posee un tatuaje de la figura de un pergamino con la inscripción: “Madre, tu hijo Tuti”, en el brazo izquierdo.
Además pidió "disculpas" y que cuando la Policía le contó que habían matado a Fernando Báez Sosa "empezó a vomitar". Thomsen habló después de su madre, Rosalía Zárate.
Declararon Tomas Colazo y Juan Pedro Guarino. Alejo Milanessi no lo hizo. Si bien el abogado dijo que "hubo muchas contradicciones", aclaró que tratan "de darle agilidad en las diligencias".
Se trata de Juan Perdro Guarino y Alejo Milanesi. También declara la exfuncionaria de Zárate, Rosalía Zárate.
El edil recibió la gran mayoría de los disparos en la zona del tórax, a excepción de uno que impactó en la cabeza. Su muerte ocurrió en el acto.