Inicio
Noticias
Municipios
El proyecto fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. La principal medida es la creación de un cupo de hasta 1% del total del personal de los entes que conforman el Ejecutivo Municipal. Abarca también a empresas privadas que reciban subsidios municipales.
Organizaron una jornada con lecturas y música. También elaboraron afiches y marcharon por las calles para recordarlos a tres años del hecho. Veintitrés imputados están a la espera del comienzo del juicio.
La utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) en marzo fue de 67,1%, el máximo nivel para el tercer mes del año desde el inicio de la serie en 2016, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). No obstante, desde varios sectores productivos continúan alertando con la falta de trabajadores, sobre todo calificados.
Se trata de cuarenta y cinco mujeres privadas de libertad de la Unidad 47 del Servicio Penitenciario Bonaerense. Ya iniciaron la capacitación y hubo producciones.
El Gobierno Nacional llevará adelante desde el martes tres audiencias públicas sucesivas para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio del gas natural a boca de pozo, del costo estacional de generación eléctrica y la segmentación de tarifas.
Este sábado tuvo lugar el nuevo mercado central de Hurlingham en el predio municipal de Av. Pedro Díaz 1710; el mismo seguirá todos los sábados de este mes. La iniciativa impulsada por el Intendente Damián Selci puso a disposición de los vecinos frutas y verduras de calidad al 50% de su valor en el Mercado Central.
Se presentaron los materiales de sensibilización sobre temáticas de diversidad corporal gorda en la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara de La Plata. “Estos temas hay que ponerlos en la agenda porque tenemos una cultura con una fuerte trama de discriminaciones”, señaló Estela Diaz.
Maratea, gracias a los aportantes, juntó una suma millonaria que permitirá que los jugadores tengan las instalaciones acordes para competir al menos por dos años. El resto servirá para ayudar a otras instituciones que atraviesen dificultades económicas.
El Presidente Alberto Fernández dio el aval a dos aumentos de 9,5% cada uno para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital. La medida se comunicó a través de la Resolución 725/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.