Buenos Aires | 1° Sección | 3 de Febrero | Campana | Escobar | General Las Heras | General Rodríguez | General San Martín | Hurlingham | Ituzaingó | José C. Paz | Luján | Malvinas Argentinas | Marcos Paz | Mercedes | Merlo | Moreno | Morón | Navarro | Pilar | San Fernando | San Isidro | San Miguel | Suipacha | Tigre | Vicente López | 2° Sección | Arrecifes | Baradero | Capitán Sarmiento | Carmen de Areco | Colón | Exaltación de la Cruz | Pergamino | Ramallo | Rojas | San Antonio de Areco | Salto | San Andrés de Giles | San Nicolás | San Pedro | Zárate | 3° Sección | Almirante Brown | Avellaneda | Berazategui | Berisso | Brandsen | Cañuelas | Ensenada | Esteban Echeverría | Ezeiza | Florencio Varela | La Matanza | Lanús | Lobos | Lomas de Zamora | Magdalena | Presidente Perón | Punta Indio | Quilmes | San Vicente | 4° Sección | 9 de Julio | Alberti | Bragado | Carlos Casares | Carlos Tejedor | Chacabuco | Chivilcoy | F. Ameghino | General Arenales | General Pinto | General Viamonte | General Villegas | Hipólito Yrigoyen | Junín | Leandro N. Alem | Lincoln | Pehuajó | Rivadavia | Trenque Lauquen | 5° Sección | Ayacucho | Balcarce | Castelli | Chascomús | Dolores | General Alvarado | General Belgrano | General Guido | General Lavalle | General Madariaga | General Paz | General Pueyrredón | La Costa | Las Flores | Lezama | Lobería | Maipú | Mar Chiquita | Monte | Necochea | Pila | Pinamar | Rauch | San Cayetano | Tandil | Tordillo | Villa Gesell | 6° Sección | Adolfo Alsina | Adolfo Gonzales Chaves | Bahía Blanca | Benito Juárez | Coronel Dorrego | Coronel Pringles | Coronel Rosales | Coronel Suárez | Daireaux | General La Madrid | Guaminí | Laprida | Monte Hermoso | Patagones | Pellegrini | Puán | Saavedra | Salliqueló | Tornquist | Tres Arroyos | Tres Lomas | Villarino | 7° Sección | 25 de Mayo | Azul | Bolívar | General Alvear | Olavarría | Roque Pérez | Saladillo | Tapalqué | 8° Sección | La Plata
01/12/2022 14:38 Hs.
Sequía "severa" ya afecta a 78 municipios bonaerenses pero solo seis están fuera del área moderada o leve

Sin embargo solo seis están en su totalidad fuera del área que abarca los que están además en sequía moderada o leve. Hay más de 22 millones de hectáreas en esa condición en total a nivel país. Para las zonas afectadas con sequía severa las perspectivas no son muy alentadoras para los meses siguientes, según el informe.

A- A A+

Más de 22 millones de hectáreas en la Argentina se encuentran en una condición de sequía severa, entre los cuales se ubican 78 municipios bonaerenses, según un análisis de la "Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías".

En el país la cantidad de superficie bajo sequía, de acuerdo al reporte, asciende a 163.612.154 de hectáreas. Dentro de esa área, que incluye agricultura, ganadería y forestación, se encuentran las 22 millones de hectáreas con sequía severa. Y esta situación en particular afecta sobre todo a la zona agrícola núcleo, la más productiva del país.

En la provincia de Buenos Aires, la cantidad de partidos con sequía severa trepa a 78, lo que significa que más de la mitad del total de distritos de la provincia, que suman 135, están afectados. Sin embargo solo seis están fuera del área que abarca los que están además en sequía moderada o leve.

En el caso de la provincia de Córdoba, el número de departamentos con sequía severa es de 17. En tanto, en Santa Fe se ubica en 13. Además, se contabilizan 9 en esa situación en Entre Ríos y 8 en San Luis.

Se observan valores bajos de humedad del suelo e insuficiente para la demanda de aquellos maíces que fueron sembrados en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y oeste de Entre Ríos”, señaló la Mesa.

De acuerdo al relevamiento, el impacto de la sequía en la región se ve en el “retraso en las fechas de siembra” y en la ganadería, en este último caso, por ejemplo con la venta de vientres por la falta de pasto y con la necesidad de recurrir a la suplementación con otros productos para suplir la escasa oferta de forraje.

En su informe, la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías alerta por una situación negativa para la vegetación, que incluye cultivos ya implantados. “La anomalía de índice verde negativa se incrementa hacia el centro de Buenos Aires y centro del país, incluyendo gran parte de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos, norte de la Pampa y de San Luis”, remarcó.

Para las zonas afectadas con sequía severa las perspectivas no son muy alentadoras para los meses siguientes. “En el área afectada con condiciones de sequía severa se espera para el próximo trimestre mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias por debajo de lo normal, mientras que se prevén temperaturas superiores a lo normal”, apuntó el reporte.

Además, indicó que los pronósticos de evolución del ENSO [El Niño-Oscilación del Sur] indican mayor probabilidad de ocurrencia de condiciones Niña hasta el trimestre enero-febrero-marzo de 2023.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.