El País | Buenos Aires | 1° Sección | 3 de Febrero | Campana | Escobar | General Las Heras | General Rodríguez | General San Martín | Hurlingham | Ituzaingó | José C. Paz | Luján | Malvinas Argentinas | Marcos Paz | Mercedes | Merlo | Moreno | Morón | Navarro | Pilar | San Fernando | San Isidro | San Miguel | Suipacha | Tigre | Vicente López | 2° Sección | Arrecifes | Baradero | Capitán Sarmiento | Carmen de Areco | Colón | Exaltación de la Cruz | Pergamino | Ramallo | Rojas | San Antonio de Areco | Salto | San Andrés de Giles | San Nicolás | San Pedro | Zárate | 3° Sección | Almirante Brown | Avellaneda | Berazategui | Berisso | Brandsen | Cañuelas | Ensenada | Esteban Echeverría | Ezeiza | Florencio Varela | La Matanza | Lanús | Lobos | Lomas de Zamora | Magdalena | Presidente Perón | Punta Indio | Quilmes | San Vicente | 4° Sección | 9 de Julio | Alberti | Bragado | Carlos Casares | Carlos Tejedor | Chacabuco | Chivilcoy | F. Ameghino | General Arenales | General Pinto | General Viamonte | General Villegas | Hipólito Yrigoyen | Junín | Leandro N. Alem | Lincoln | Pehuajó | Rivadavia | Trenque Lauquen | 5° Sección | Ayacucho | Balcarce | Castelli | Chascomús | Dolores | General Alvarado | General Belgrano | General Guido | General Lavalle | General Madariaga | General Paz | General Pueyrredón | La Costa | Las Flores | Lezama | Lobería | Maipú | Mar Chiquita | Monte | Necochea | Pila | Pinamar | Rauch | San Cayetano | Tandil | Tordillo | Villa Gesell | 6° Sección | Adolfo Alsina | Adolfo Gonzales Chaves | Bahía Blanca | Benito Juárez | Coronel Dorrego | Coronel Pringles | Coronel Rosales | Coronel Suárez | Daireaux | General La Madrid | Guaminí | Laprida | Monte Hermoso | Patagones | Pellegrini | Puán | Saavedra | Salliqueló | Tornquist | Tres Arroyos | Tres Lomas | Villarino | 7° Sección | 25 de Mayo | Azul | Bolívar | General Alvear | Olavarría | Roque Pérez | Saladillo | Tapalqué | 8° Sección | La Plata | Provincias | Catamarca | Chaco | Chubut | Córdoba | Corrientes | Entre Ríos | Formosa | Jujuy | La Pampa | La Rioja | Mendoza | Misiones | Neuquén | Río Negro | Salta | San Juan | San Luis | Santa Cruz | Santa Fe | Santiago del Estero | Tierra del Fuego | Tucumán
10/06/2021 21:24 Hs.
Diputados aprobó la Ley de Zona Fría: "Buscar alivianar la vida de los argentinos es lo más correcto que podemos hacer", expresó Kirchner

Con 190 votos a favor, 16 en contra y 43 abstenciones la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley "Ampliación del Régimen de Zona Fría" que busca prorrogar por 10 años el fondo fiduciario para subsidios de consumos residenciales de gas.

A- A A+

Previo a la votación, el diputado Máximo Kirchner, autor del proyecto, recalcó: "Algo que volvemos a considerar un servicio público muchas veces algunos espacios políticos piensan que al estar privatizados pierden el fin para el que existen: la luz, el gas, el agua, entonces creo que recuperar la noción de lo que significa un servicio público es importantísimo".

"Esta medida va en este sentido, ingresa en cada hogar de cada argentino y argentina, es un beneficio directo que libera ingresos de las familias. Esa liberación de los ingresos les permite muchas veces, y va a permitir, esta medida a muchos abuelos, por ejemplo como decía la intendenta de Tejedor, pensar que le pueda comprar un pijama más al nieto", destacó.

Además informó que se incorporan 3.1 millones de hogares, familias con diferentes dificultades que "si el Senado es expeditivo rápidamente podrán verlo reflejado en al factura cuando llegue en unos meses más"

También destacó que "lo maravilloso de esta Ley es que cuando uno revisa qué lugares son incorporados, qué lugares van a ser beneficiados 1.7 millones de hogares son de la ciudad de Córdoba, también ingresa Mendoza, el presidente de la UCR es el ex gobernador y el mandamás de la provincia, ingresa a Bahía Blanca, gobernada por Cambiemos, Mar del Plata, Tandil. La mitad de quienes son alcanzados por esta ley son distritos gobernados por la principal fuerza opositora"

"Buscar alivianar la vida de los argentinos es lo más correcto que podemos hacer" opinó y apuntó contra el macrismo: "En julio de 2016 se justificaban los tarifazos que llegaron a 1300% en 4 años, muy por encima de aquello que muchos recuerdan como el rodrigazo, en pymes es más superior el aumento, las economías regionales, entonces este cambio de lógica de paradigma que busca incluir tiene que ver con cumplir, en la medida que la pandemia lo permita, la plataforma electoral que la sociedad refrendó en octubre de 2019".

"Poco a poco vamos tratando de poner a la Argentina nuevamente donde sus ciudadanos no sean eliminados de la planilla de excel como lo hacía el ex ministro Aranguren", criticó.

Para finalizar su discurso, señaló: "Estamos haciendo lo que tenemos que hacer y hay un mapa térmico que así lo determina. Creo que es una buena manera de entender y de explicar y acercarnos a la sociedad para que entienda que cuando elige participar, las cosas finalmente suceden y pasan. Hay enormes desafíos por delante, pero esto a millones de argentinos les trae un gran respiro y la posibilidad de sobrellevar estos tiempos de la mejor manera".

Tras conocerse el resultado, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro celebró la iniciativa. 

 

 

 

Mirá la sesión: 

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.